Creación

Neon Genesis Evangelion, también conocida simplemente como Evangelion o Eva,es una serie de anime creada por el estudio Gainax y dirigida por Hideaki Anno.

La historia de la obra se da lugar en un mundo futurista en el que una organización paramilitar llamada NERV protege a la humanidad de los ataques de seres de origen y naturaleza desconocidos, los «Ángeles», utilizando para ello bio mechas humanoides llamados Evangelion (acortado a EVA).

A medida que avanza la trama, esta se vuelve paulatinamente más confusa y psicológica, en donde las personalidades de los personajes se hacen cada vez más inestables y su desarrollo se torna fundamental. Hideaki Anno, el director y guionista, ha expresado que el desarrollo de la serie estuvo inspirado en su propia experiencia, en virtud de la cual los personajes muestran una amplia gama de sus afecciones emocionales y de su personalidad.

El anime cuenta con veintiséis episodios que fueron transmitidos por primera vez entre octubre de 1995 y marzo de 1996. Debido a la fama obtenida, pronto se fueron creando diversos spin-offs. Esta serie ha sido clasificada en los géneros ciencia ficción, mecha y distopía, conteniendo diversos elementos de filosofía, psicología y religión, con marcadas influencias abrahámicas. Además, sus características técnicas y temáticas, así como la complejidad y simbolismo de su historia, han hecho que esta producción sea considerada como uno de los mejores ejemplos del género del realismo épico. También ha recibido algunos de los mayores premios de animación. Por todo ello, Evangelion es considerada por muchos como una de las producciones más grandes del anime.

Etimología

El título japonés de la serie, «新世紀エヴァンゲリオン» (, Shin Seiki Evangerion ?), consta de dos partes: «新世紀» (, Shin Seiki ?, lit. 'Nueva era' o 'Nuevo siglo') y «Evangelion», del griego clásico εὐαγγέλιον (lit. 'buen mensajero', 'buena nueva', hispanizado como 'evangelio'); Evangelion etimológicamente no tiene relación con la palabra hebrea eva 'viviente'. Con todo, el título Neon Genesis Evangelion significaría «mensajero del nuevo comienzo». Anno consideró su connotación cristiana de presunta bendición y eligió ese nombre porque le parecía «complicado». Un primer título pensado para la serie fue Alcion (Arushion en japonés), pero Yoshiyuki Sadamoto y Hideaki Anno acabaron confirmando Evangelion.

El título japonés de la serie, Shin Seiki Evangerion (新世紀エヴァンゲリオン?), consta de dos partes: «Shin Seiki» (新世紀 lit. "Nueva era" o "Nuevo siglo"?) y «Evangelion», del griego clásico εὐαγγέλιον (buen mensajero, buena nueva), hispanizado como evangelio. Evangelion etimológicamente no tiene relación con la palabra hebrea eva (viviente). Con todo, el título Neon Genesis Evangelion significa «Mensajero del nuevo comienzo». Anno consideró su connotación cristiana de presunta bendición y eligió ese nombre porque le parecía «complicado». Un primer título pensado para la serie fue Alcion (Arushion en japonés), pero este fue rechazado por su falta de consonantes duras,por lo que Yoshiyuki Sadamoto y Anno acabaron confirmando Evangelion.

Sumario

Izquierda

La serie se inicia en el año 2015 de la era cristiana, quince años después del primer y desastroso contacto con unos misteriosos seres conocidos como Ángeles, que resultó en un cataclismo a escala mundial llamado Segundo Impacto, que redujo a la mitad la población humana en la Tierra.

El Impacto provocó tsunamis devastadores y un cambio en la inclinación del eje de la Tierra (que conducen al cambio climático global), así como una posterior agitación geopolítica, provocando guerras nucleares (como el ataque con armas nucleares a Tokio), y una crisis económica general. Para prevenir futuros ataques de ángeles, la ONU estableció en Tokio-3 la organización NERV, la cual desarrolló una serie de gigantes biomecánicos llamados Evangelion —abreviado EVA— para combatirlos.

Derecha

Debido a que los Evangelion solo pueden ser pilotados por adolescentes, el dirigente de NERV, Gendo Ikari, se comunica con su distanciado hijo, Shinji, para que pilote la Unidad-01 de los Evangelion, y acabe con el tercer ángel, que se halla atacando la ciudad.

Aunque al principio Shinji se niega a cooperar, acaba accediendo al ver el acto aparentemente cruel de su padre de obligar a la malherida Rei Ayanami a pilotar el EVA. A bordo del Evangelion, Shinji es dejado inconsciente al poco tiempo de comenzar la batalla, pero súbitamente el EVA entra en modo berserk, actúa por sí mismo y destruye al ángel.

Tras eso, Shinji se adapta a su nueva vida en Tokio-3, viviendo con la capitana Misato Katsuragi como su tutora. En la escuela de la ciudad conoce a los que serán sus mejores amigos, Toji Suzuhara, Kensuke Aida y Hikari Horaki, así como a la enigmática Rei Ayanami, piloto de la Unidad-00. Poco después, ella y Shinji se encargan de derrotar a los siguientes ángeles, Shamshel y Ramiel, objetivos que consiguen con grandes dificultades.

Izquierda

Con el transcurrir de la serie, Misato lleva a Shinji, Toji y Kensuke al convoy naval de las Naciones Unidas encargado de transportar la Unidad-02, pilotada por Asuka Langley Soryu. En un inesperado combate, el ángel Gaghiel ataca a la flota, pero es destruido por Shinji y Asuka a bordo de la Unidad 02. Al mismo tiempo, se revela que la auténtica carga del convoy es el embrión del ángel Adán, transportado por un viejo amigo de Misato llamado Ryoji Kaji.

Poco después, Asuka se muda a casa de Misato, encontrando dificultades en la convivencia entre ella y Shinji; no obstante, ambos superan sus diferencias para derrotar juntos al ángel Israfel. Posteriormente Shinji, Asuka y Rei hacen frente y derrotan a los ángeles Sandalphon, Matarael, Sahaquiel, Ireul, Leliel, con grandes peligros en cada uno de ellos que llevan al límite la resistencia psicológica de los pilotos.

Derecha

A medida que luchan contra los Ángeles, los personajes centrales luchan por superar sus problemas personales y conflictos psicológicos, características que marcan en gran medida sus acciones y el desenlace de la serie.

Algunos personajes son obligados a enfrentarse a situaciones socialmente complejas y/o desafiantes; a tensiones sexuales no resueltas; lesiones, muertes y derrotas que son duros golpes para su estado mental. Todo esto hace que las relaciones estables comiencen a tambalearse.

Más tarde, la Unidad-03 es enviada a Tokio-3, siendo Toji Suzuhara el encargado de pilotarla, pero el Evangelion es poseído por el ángel Bardiel y Shinji se ve obligado a enfrentarse a él.

nte la negativa de Shinji de luchar, Gendo Ikari activa un método de teledirección de Evangelion llamado Dummy Plug y destroza a su oponente, casi matando a Toji en el proceso. Luego de la batalla Shinji decide dejar definitivamente NERV, pero el ángel Zeruel llega y derrota a Asuka y Rei, lo que ocasiona que Shinji vuelva, después de hablar con Kaji, para pilotar la Unidad-01 y atacar al ángel.

Centrada

En el transcurso del combate, el EVA agota su energía y entra en modo berserk, despedazando y devorando al ángel, y provocando que Shinji quede reducido a LCL; pero poco más tarde el joven Ikari interactúa con el espíritu de su madre, dentro del Evangelion, y renace del líquido.

Después de que Kaji sea asesinado tras rescatar al vicecomandante de NERV, Kozo Fuyutsuki, de las manos de SEELE, aparece el ángel Arael, el cual ataca la mente de Asuka y le provoca una fuerte depresión clínica que le impide seguir pilotando. A su vez, Rei muere destruyendo al ángel Armisael, pero es sustituida por un clon.

Posteriormente, un joven misterioso llamado Kaworu Nagisa llega para pilotar la Unidad Evangelion 02 en reemplazo de Asuka. Shinji forja una fuerte relación con él, pero Kaworu resulta ser Tabris, el último ángel en ser esperado, y Shinji se ve obligado a matarlo para impedir que provoque el Tercer Impacto.

Final

Izquierda

Hacia los últimos episodios, los personajes comienzan a entender que el auténtico plan de NERV es el llamado Proyecto de Complementación Humana, con el cual pretenden eliminar la individualidad humana y fusionar a toda la humanidad en un mismo ser para poner fin a todos los conflictos, la soledad y el dolor provocados por la existencia individual. NERV y SEELE entran en conflicto por la ejecución del proyecto.

Una vez iniciado el Proyecto, el cuarteto protagonista, Shinji, Misato, Rei y Asuka se ven obligados a hacer frente a sus dudas y temores y examinar su valor. Este final se hizo a base de flashbacks, visiones, textos parpadeantes y un montaje de imágenes sombrías, que incluyen lúgubres fotografías en blanco y negro de desolados motivos urbanos.

También se muestra una vida alternativa con los mismos personajes, que entraría en un género de comedia juvenil. Cuando con el tiempo Shinji se da cuenta de que vale la pena vivir y que no hay necesidad de ser un piloto de EVA para justificar su existencia, es rodeado por la mayoría de los personajes aplaudiendo y felicitándolo. Después de estas escenas, Shinji concluye sus reflexiones y despide la serie.

El ambiguo y poco claro sentido de los dos últimos episodios dejó a muchos fanes confusos e insatisfechos. Estos episodios fueron los más controvertidos de una ya de por sí polémica serie, calificados por muchos de imperfectos e incompletos. Sin embargo, Hideaki Anno y el subdirector Kazuya Tsurumaki defendieron la integridad artística del final, si bien en la película The End of Evangelion se muestra un final diferente, que complementa al de la serie.

Personajes

Shinji
Asuka
Rei
Misato
Gendo